Conhecer para contar:
o público de museus de ciência do Rio de Janeiro
DOI:
https://doi.org/10.52192/1984-3917.2022v15n2p379-408%20Resumen
Una de las funciones del Observatorio de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología -OMCC&T es el seguimiento sistemático de la visita a los museos asociados: conocer para contar. En este estudio presentamos el análisis de datos recolectados en diez instituciones de ciencia y tecnología de la región metropolitana de la ciudad de Río de Janeiro desde la perspectiva de la visita a estos espacios como una práctica de ociocultural. La información, obtenida a partir de 4.606 cuestionarios auto-administrados voluntariamente, registra el perfil sociocultural y la opinión del público de las visitas espontáneas mayores de 15 años. Se elaboró un indicador que revela la relación de cada museo con la población de su barrio. El público que visita el museo por primera vez representa la mayoría de los encuestados, que conocieron el espacio principalmente por recomendación de amigos. Conocer el museo es lo que los motiva a visitarlo, lo que puede tardar desde unos meses hasta más de dos años para ocurrir. La visita como actividad de ocio a los museos estudiados se realiza en grupos de dos a cinco personas, lo que caracteriza una práctica de alta sociabilidad. Identificamos que los encuestados con mayor escolaridad e ingresos son usuarios más frecuentes. El principal obstáculo para la visita es la falta de publicidad. El boca a boca es la forma de comunicación más eficaz entre las fuentes de información sobre la existencia de los museos investigados, aunque el espacio virtual ha ido ganando protagonismo en este rol.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Declaro que o trabalho de minha autoria enviado à revista Museologia e Patrimônio respeita a legislação vigente sobre direitos autorais, arcando com toda responsabilidade quanto ao descumprimento da referida lei.
E autorizo a publicação de meu trabalho, acatando as políticas e normas editoriais da revista Museologia e Patrimônio .