A Primeira Obra de História Natural do Brasil (1648):
uma análise histórica e de preservação
DOI:
https://doi.org/10.52192/1984-3917.2025v18n1p13-42Resumen
Este artículo realiza un análisis técnico-histórico de la obra Historia Naturalis Brasiliae (1648), compilada por los naturalistas George Marcgrave y Guilherme Piso. El trabajo marcó un hito para las ciencias naturales, al documentar por primera vez la biodiversidad del Brasil colonial. El artículo contextualiza la producción científica durante el gobierno de Mauricio de Nassau, destacando el impacto del intercambio entre saberes europeos, indígenas y africanos. También se discute la conservación de la copia depositada en la Biblioteca Manguinhos, analizando los procesos de restauración y preservación. La integración entre ciencia y arte, a través de las ilustraciones de Marcgrave y el estilo artístico barroco, es otro punto central. El texto destaca la relevancia de la Historia Naturalis Brasiliae para el desarrollo de la historia natural y la contribución de las prácticas empíricas al avance del conocimiento científico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Declaro que o trabalho de minha autoria enviado à revista Museologia e Patrimônio respeita a legislação vigente sobre direitos autorais, arcando com toda responsabilidade quanto ao descumprimento da referida lei.
E autorizo a publicação de meu trabalho, acatando as políticas e normas editoriais da revista Museologia e Patrimônio .