DOS MOMENTOS DE LA COLECCION APARAI EN MUSEO GOELDI: Curt Nimuendajú en 1915 y Otto Schulz-Kampfhenkel en 1935-37
Palabras clave:
Documentação em museus, Curt Nimuendajú, Otto Schulz-KampfhenkelResumen
Investigación a corto plazo financiada por el CNPq, con el propósito de aclarar dudas sobre la documentación de 206 objetos del grupo indígena Aparai. Recogida y depositada en el Museo Emílio Goeldi (MPEG) por Curt Nimuendajú y Otto Schulz-Kampfhenkel. El fundamento teórico se basa en los conceptos de documento e información y en las premisas de reconocidos autores de los campos de Museología, Ciencias de la Información, Historia, entre otros. La metodología utilizada incluyó la investigación documental con sesgo histórico para comparar las trayectorias de los dos alemanes en el Amazonas y verificar si los dos investigadores participaron juntos en expediciones a lo largo de los ríos Jari y Paru y depositaron conjuntamente o no objetos etnográficos en MPEG. Los resultados indican que estos objetos Aparai fueron depositados en el Museo en 1915 por Curt Nimuendajú y entre 1935-1937 por Otto Schulz-Kampfhenkel.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-04-11
Cómo citar
Guerra, C. B., & Benchimol, A. C. (2017). DOS MOMENTOS DE LA COLECCION APARAI EN MUSEO GOELDI: Curt Nimuendajú en 1915 y Otto Schulz-Kampfhenkel en 1935-37. Museologia E Patrimônio, 10(2), 92–116. Recuperado a partir de https://revistamuseologiaepatrimonio.mast.br/index.php/ppgpmus/article/view/600
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaro que o trabalho de minha autoria enviado à revista Museologia e Patrimônio respeita a legislação vigente sobre direitos autorais, arcando com toda responsabilidade quanto ao descumprimento da referida lei.
E autorizo a publicação de meu trabalho, acatando as políticas e normas editoriais da revista Museologia e Patrimônio .