Instrumentos históricos para la enseñanza de la Física: una cronología de la situación en Argentina
Palabras clave:
, Scientific heritage. Scientific education. Didactic instruments. Science museums. Learning.Resumen
La incorporación de las disciplinas científicas en los programas educativos de América Latina, sobre todo en las ciencias experimentales, ha sido profundamente influenciada por la adquisición y el uso de instrumentos científicos. En particular, los instrumentos destinados a la enseñanza de la física han jugado un papel fundamental en los esfuerzos encaminados a innovar en la enseñanza de la física, impartida por instituciones católicas que estaban a cargo de la educación en el Nuevo Mundo durante el período colonial. Hasta mediados del siglo IXX, la física fue pensada sólo como una ciencia especulativa y considerada una parte de la filosofía. Más tarde se la incluyó entre los estudios preparatorios para entrar en los cursos universitarios y, a comienzos del siglo XX, también se orientó a formar una masa crítica de jóvenes estudiantes, necesaria para llevar a cabo la investigación científica. El objetivo de este artículo es aportar al conocimiento de dicho proceso en Argentina y describir el contexto de cada una de las principales instituciones donde se enseñó la física. La investigación para esta cronología se orientó a indagar qué instrumentos se compraron en las principales instituciones de enseñanza de física en el país, así como el momento y los propósitos para los que fueron adquiridos. Está basada en las publicaciones sobre la historia de dichas instituciones y en particular se refiere a la colección del Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-07-14
Cómo citar
von Reichenbach, M. C. (2015). Instrumentos históricos para la enseñanza de la Física: una cronología de la situación en Argentina. Museologia E Patrimônio, 8(2), 123–142. Recuperado a partir de https://revistamuseologiaepatrimonio.mast.br/index.php/ppgpmus/article/view/431
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaro que o trabalho de minha autoria enviado à revista Museologia e Patrimônio respeita a legislação vigente sobre direitos autorais, arcando com toda responsabilidade quanto ao descumprimento da referida lei.
E autorizo a publicação de meu trabalho, acatando as políticas e normas editoriais da revista Museologia e Patrimônio .