REVISITACIÓN DE LOS MUSEOS ITALIANOS DE LOS AÑOS 50
Palabras clave:
Exposição, Museus italianos, Obras de arte, Patrimônio Histórico, Carlo Scarpa.Resumen
Este artículo destaca algunos de los aspectos más significativos de aquella que se conoció como la revolución del arte de exponer en la Italia de los años 50, y que fue emprendida por Carlo Scarpa, Franco Albini, Studio BBPR entre otros. Con el fin de atraer a un nuevo público, además de los círculos cerrados de la élite, este grupo de arquitectos diseñaron exposiciones que contextualizaban la obra de arte a fin de invitar al visitante de los museos a un proceso sin precedentes de fruición y comprensión. El análisis detallado de los proyectos de estas exposiciones ofreció la posibilidad de enumerar los principios que guiaron a estos arquitectos, y que en suma son: el respeto a la proporción del objeto a ser expuesto y del espacio que lo acoge; la contextualización de la obra de arte siendo que cuando necesario debe se proyectar superficies, soportes y escenarios que sean capaces de acomodarla y destacarla; y por fin la acogida y tratamiento de la luz natural como forma de iluminación de las obras de arte. Un conjunto de principios proyectivos básicos y de aplicabilidad universal en las exposiciones.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-06-18
Cómo citar
Ribeiro de Faria, J. P., & Rezende, M. A. P. (2019). REVISITACIÓN DE LOS MUSEOS ITALIANOS DE LOS AÑOS 50. Museologia E Patrimônio, 12(2), 161–177. Recuperado a partir de https://revistamuseologiaepatrimonio.mast.br/index.php/ppgpmus/article/view/765
Número
Sección
Artículos
Licencia
Declaro que o trabalho de minha autoria enviado à revista Museologia e Patrimônio respeita a legislação vigente sobre direitos autorais, arcando com toda responsabilidade quanto ao descumprimento da referida lei.
E autorizo a publicação de meu trabalho, acatando as políticas e normas editoriais da revista Museologia e Patrimônio .